📅 Publicado el 28 de abril de 2025
✍️ Por Zaida Gilaberte
¿Te has preguntado alguna vez por qué, aunque cambies de país, trabajo, pareja o vida, ciertos patrones, miedos y emociones parecen acompañarte como una melodía secreta?

Hoy te invito a un viaje a tu propia infancia, ese territorio misterioso donde lo invisible siembra tu futuro…
y donde, si sabes mirar, puedes volver a nacer tantas veces como lo necesites.
🌸 Tu infancia: la alquimia silenciosa de tu “software” interior
Cierra los ojos por un instante.
Recuerda ese olor, esa voz, esa canción, esa mirada…
¿Sabías que entre el 90% y el 95% de tus respuestas diarias son automáticas y nacen en tu subconsciente?
No lo digo yo: lo dice la ciencia y lo corrobora la experiencia cuando piensas:
“¿Por qué tropiezo siempre con la misma piedra?”
Durante los primeros años, tus ondas cerebrales (theta y delta) te mantenían en un estado de trance natural.

Eras apertura, pura absorción.
Todo lo que sentías y veías se convertía en raíces profundas…que hoy alimentan (o a veces limitan) tu florecer adulto.
No eres sólo lo que recuerdas:
Eres todo lo que tu corazón vivió y tu mente grabó antes siquiera de saber que podías elegir.
📚 Ciencia con alma: datos que despiertan
- La Universidad de Harvard (Siegel & Hartzell, 2003) revela que el 90% de la mente opera en modo subconsciente y se “programa” principalmente en la infancia.
- Las ondas theta (4-7 Hz) predominan de los 2 a los 6 años: absorbes creencias y emociones como si fueran la única verdad posible.
- Entre los 0 y los 2 años, reinan las ondas delta (0,5-4 Hz): es un aprendizaje profundo, guiado por emoción, repetición y vínculo.
- La neuroplasticidad infantil es máxima: lo que se siembra con amor o miedo brotará en tus pensamientos y decisiones adultas.
- Gerald Hüther, neurocientífico:
“Nada marca más que aquello que vivimos con emoción y repetición en los primeros años de vida.”
🚦 Que no cunda el pánico: Actualiza tu software… y activa tu clorofila interior ☺️🌱
Puede que el “programa” de tu infancia te haya hecho funcionar en modo automático durante años.
Pero que no cunda el pánico: todo “software” puede actualizarse si se sabe cómo.
La neurociencia ya lo confirma:
Tu cerebro y tu corazón pueden volver a aprender, desaprender y crear nuevos caminos en cualquier momento de la vida.
Un estudio publicado en Nature Reviews Neuroscience (Kolb & Gibb, 2011) demuestra que la plasticidad cerebral se mantiene a lo largo de toda la vida, y que la reestructuración de creencias, emociones y hábitos es posible gracias a la capacidad del cerebro adulto para crear nuevas conexiones neuronales.
Mientras encuentras tu luz y activas tu clorofila personal para crecer fuerte y saludable de nuevo, recuerda que cada día puedes elegir plantar nuevas semillas, cuidar tu propio jardín y dejar florecer versiones de ti que aún esperan la primavera.
¿Y sabes qué?
A veces, todo empieza con una pregunta, una mirada diferente, o el abrazo de una comunidad que te acompaña con amor mientras te transformas. ✨
🦋 El cuento del bambú y el helecho: magia bajo tierra
Déjame regalarte una historia para el alma:
El bambú y el helecho crecieron juntos.
El helecho brotó veloz, cubrió el suelo de verde y alegría.
El bambú… no. Durante cinco años no asomó ni una hoja.
Mientras el helecho reía, el bambú tejía raíces, silenciosas y firmes.
Cuando por fin emergió, en semanas superó en altura a todos los del bosque.
La magia no siempre es visible:
a veces tu infancia es ese trabajo callado bajo tierra, la base de tu crecimiento imparable.
🎨 ¿Y tú, cómo floreces? (Imagina, siente, escucha… y despierta) 🌱
- Si te identificas con lo visual, visualiza tu infancia como un jardín: ¿qué semillas reconoces? ¿Cuáles quieres plantar ahora?
- Si te identificas con lo auditivo, escucha el eco de tu voz interior: ¿qué palabras resuenan aún? ¿Qué melodía te gustaría componer para tu niñ@ interior?
- Si te identificas con lo kinestésico, toca tu corazón y siente: ¿qué emoción pide ser liberada hoy para dejar espacio a lo nuevo?
Te reto:
Elige hoy una creencia o emoción, mírala de frente y pregúntate:
¿A qué nueva versión de ti te invita a crecer? ✨
💡 Ejercicio con chispa y conciencia
Cierra los ojos.
Respira.
Imagina una semilla dorada en tu mano.
Siente su potencial.
Pregúntate:
¿Qué parte de tu infancia merece ser regada con comprensión, compasión y una nueva mirada?
Cuando lo sientas, ábrele la puerta.
Deja que florezca.
Florecer no es una obligación, es un derecho divino de nacimiento.
(Zaida Gilaberte)
✨ Tres llaves para transformar tu jardín interior
- Reconoce tus raíces: Todo lo vivido tiene un sentido, incluso si no lo entiendes ahora.
- Abrazar y transformar: Lo que resistes, te ata; lo que aceptas, te libera y te ayuda a expandirte.
- Acompáñate con amor: Elige tu comunidad, tu círculo, tu compañía para florecer con confianza.
🌻 Reflexión y despedida (que despierta)
¿Te atreves a mirar tu jardín interior y a transformar la semilla más oculta en tu mayor tesoro? 🌱
Recuerda:
“Florecer no es una obligación, es un derecho divino de nacimiento.” (Zaida Gilaberte)
“La mente que se abre a una nueva idea, jamás volverá a su tamaño original.” (A. Einstein)
“Sé el cambio que quieres ver en el mundo.” (Mahatma Gandhi)
El lugar donde has sido sembrad@ no define lo alto que puedes llegar a crecer.
¿Te ha removido este post?
¿Sientes que hoy puede ser el primer día de tu florecer consciente?
Interactúa, comparte tu historia, hazme tu pregunta, reta a tu niñ@ interior a soñar en grande.
😊🌀👉🏻Enviar mensaje a Zaida por WhatsApp
Descubre el jardín completo de AulaZai en AulaZai.es.
Con amor, luz, gratitud y toda la magia de la vida. ✨
Zaida
Intereses y bibliografía
- Lipton, B. H. (2005). La biología de la creencia
- Siegel, D., & Hartzell, M. (2003). Parenting from the Inside Out
- Hüther, G. (2018). La evolución del cerebro y la formación de la conciencia
- Kolb, B., & Gibb, R. (2011). “Brain plasticity and behaviour in the developing brain.” Nature Reviews Neuroscience, 12(1), 7-23
- Artículos recientes en Frontiers in Psychology y Neuroscience News sobre neuroplasticidad infantil y programación subconsciente
🌼 Te invito a compartir tu experiencia en los comentarios, a reenviar este post a quien sientas que puede ayudar, o a conectar conmigo para seguir sembrando juntos el jardín del bienestar.
