En este momento estás viendo 😊Volver a confiar: La alimentación intuitiva como camino de regreso al cuerpo🌀🫶🏻🦋

😊Volver a confiar: La alimentación intuitiva como camino de regreso al cuerpo🌀🫶🏻🦋


📆Fecha: 3 de mayo de 2025
✍🏻Autora: Zaida Gilaberte

✨ Donde habita la sabiduría del cuerpo

Hay un lenguaje secreto, en que el cuerpo habla, incluso cuando el alma grita y la boca calla…


Un susurro que dice: «basta ya», «ahora sí», «esto me hace bien» y «esto me sienta mal» .

Muchas veces, ese lenguaje fue silenciado por dietas, exigencias externas o heridas internas.

Hay muchas modas y mitos sobre los que podríamos encontrar gran cantidad de evidencias, tanto a favor como en contra…

Entre nosotr@s. Hay muchas formas de conseguir que un estudio dé la razón al que lo financia… ahí lo dejo.

Desde elegir población sensible, grupos con predisposición a tener efectos secundarios y un larguísimo etcétera.

En próximos post – con finalidad educativa y divulgativa – expondré esta temática en profundidad, sin posicionarme en los aspectos más controvertidos.

Así serás tu quién decida desde el libre albedrío, con conciencia y consciencia, que camino tomar y que semillas sembrar en tu cuerpo, que es tu templo sagrado, ya que de eso va ☺️ este Blog y de eso va esta siembra.🌿

Hoy, te invito a recordar ese idioma: el de la alimentación intuitiva, una forma de volver a confiar, a sentir, a escucharte.

Porque no hay app ni gurú que sepa mejor que tú lo que tu cuerpo necesita.

Como diría un viejo cuento zen: «El bambú no se mide con la regla del roble.»

Cada ser tiene su propio ritmo de florecer.


🌾 Qué es (y qué no es) la alimentación intuitiva

No es comer cualquier cosa en cualquier momento.


No es descontrol. No es «dejarse llevar» sin conciencia.

Es un proceso de reeducación profunda.


Es dejar de vivir en guerra con la comida para sembrar una relación de paz.


Es reconectar con señales internas de hambre y saciedad, sin culpa ni restricción.

Dentro de nosotros habita una chispa✨ que sabe intuitivamente nutrir nuestro cuerpo🫶🏻

Es volver a casa.

Una revisión sistemática publicada en Int J Behav Nutr Phys Act (Bruce et al., 2022) confirmó que la alimentación intuitiva se asocia con:

  • Mayor autoestima corporal
  • Menor incidencia de trastornos alimentarios
  • Mejor regulación emocional

No busca un cuerpo ideal, sino un vínculo saludable con él.


📊 Evidencia con alma: lo que dice la ciencia

  • Estudios longitudinales han mostrado que personas que practican alimentación intuitiva tienen mejor salud metabólica, menor IMC a largo plazo y menos estrés alimentario [(Van Dyke & Drinkwater, 2014)].
  • En mujeres con sobrepeso, un programa de alimentación intuitiva redujo los niveles de cortisol y ansiedad significativamente más que una dieta convencional [(Bacon et al., 2005)].
  • Meta-análisis recientes vinculan la alimentación intuitiva con una mayor flexibilidad psicológica y menor riesgo de atracón [(Linardon et al., 2021)].

La ciencia nos lo confirma: cuando soltamos el control, florece la confianza.


🌱 Metáforas vivas: sembrar confianza con cada bocado

Volver a comer desde la intuición es como cultivar un huerto interior.


Al principio no sabes dónde plantar, dudas de si regarás bien, pero algo en ti recuerda el ritmo natural de la tierra.

Cada comida es una semilla. Cada pausa, un riego. Cada acto de autocuidado, una poda amorosa.

Frase inspiradora: «El cuerpo es sabio. No necesita ser domado. Solo necesita ser escuchado.»


📚 Ejemplo real: María, 49 años…

Voy a contaros la historia de María, de 49 años.

María no ha bajado 34 kilos.

¿Por qué figo bajado y no perdido? Pues por algo muy sencillo… A la mente no le gusta perder nada 😜 ni siquiera Kg.


Ha ganado la libertad de continuar su proceso sin prisa, pero sin pausa.


Aprendió a mirarse con otros ojos.

A preguntarse si tenía hambre de comida… o de vida.

A dejar de pelear con la báscula y empezar a sembrar hábitos que florecen desde el amor.

A veces caía.

A veces dudaba.

Pero siempre volvía.


Sin látigo. Con ternura.


Aprendió a decir “hoy no me castigo con ensalada” y “mañana no me premio con dulces”.

Porque ya no hay premios ni castigos. Solo elecciones conscientes.

Ah, por cierto… os recuerdo el secreto profesional, así que…🤫 María es María Zaida. O sea… Yo 😜


🌟 Ejercicio práctico: La pregunta que florece

Antes de comer, cierra los ojos unos segundos. Respira profundo.


Pregúntate:

  1. ¿Tengo hambre física o emocional?
  2. ¿Lo que voy a comer es una caricia o una exigencia?
  3. ¿Me lo comería sin culpa, sin testigos, sin premio?

Si alguna respuesta incomoda, no te castigues.


Obsérvala. Agradécela. Y siembra una elección distinta.


🌈 Volver al cuerpo es volver a ti

El camino de la alimentación intuitiva no tiene atajos.


Pero cada paso es un regreso a casa.


No se trata de controlar, sino de confiar.


No se trata de perfección, sino de presencia.

Como el bambú que no florece hasta el quinto año, tu cuerpo también está esperando que le des tierra, tiempo y ternura.

Escuchar al cuerpo es un acto de rebeldía amorosa. Y de revolución con alma.

Con amor, luz y gratitud,
Zaida


☺️🌀👉🏻Enviar mensaje a Zaida por WhatsApp


📚 Fuentes:

  • Bruce LJ et al. (2022). Int J Behav Nutr Phys Act. 19:116.
  • Van Dyke N, Drinkwater EJ (2014). J Acad Nutr Diet. 114(9):1447–1454.
  • Bacon L et al. (2005). J Am Diet Assoc. 105(5):929–936.
  • Linardon J et al. (2021). Eat Behav. 40:101460.

Deja una respuesta