En este momento estás viendo Mitos con alma, ciencia y chispa divina – Parte 2: Gluten, ayuno intermitente y edulcorantes bajo la brújula del libre albedrío

Mitos con alma, ciencia y chispa divina – Parte 2: Gluten, ayuno intermitente y edulcorantes bajo la brújula del libre albedrío

Fecha: 14 Mayo 2025
Autor: Zaida Gilaberte

Gluten, ayuno intermitente y edulcorantes bajo la brújula del libre albedrío

🌿 Introducción: Las guerras en el plato y la paz interior como revolución silenciosa

Dicen que la mesa es el lugar donde compartimos la vida.
Pero hoy muchas mesas son trincheras.
Dietas enfrentadas. Gurús peleando por la razón. Alimentos demonizados. Otros elevados a dioses.
Y el cuerpo… calla.
Calla, aguanta, se adapta, se defiende, se confunde.

En AulaZai no queremos más guerras.
Queremos sembrar paz interior.
Que la ciencia te informe. Que tu cuerpo te hable. Que tu alma te escuche. Que la decisión sea tuya, soberana, desde el amor, la ternura… y la chispa divina que te habita.

Hoy desmontamos 3 mitos.
Y lo hacemos con respeto a ambas miradas, con ciencia de primer nivel y con el permiso sagrado de tu libre albedrío.


🌾 Mito 4: El gluten es el mal moderno (¿o no?)

Depende.

La creencia que limita:
«El gluten es el enemigo. Todo el mundo debería eliminarlo.»

Lo que dice la ciencia:

  • En celiaquía, el gluten es veneno. Ni rastro. Ni migaja. (Rubio-Tapia et al., 2013)
  • En sensibilidad no celíaca, algunas personas mejoran, aunque los mecanismos no siempre son claros.
  • En personas sanas, no hay evidencia sólida que justifique eliminarlo.

Lo que dice AulaZai:
¿Y si el gluten no fuera el malo? ¿Y si el problema fuera cómo, cuánto y desde dónde comemos?
Quizá el gluten no es el demonio…
Quizá el demonio sea la desconexión con nuestro cuerpo.

La ciencia dice: depende.
Tu sabiduría interna tiene la última palabra.
La pregunta AulaZai: ¿Qué te dice tu cuerpo cuando le escuchas sin miedo?


⏳ Mito 5: El ayuno intermitente es la llave maestra para todos

Depende.

La creencia que limita:
«Si quieres estar sano, vivir más y perder peso, tienes que hacer ayuno.»

Lo que dice la ciencia:

  • Beneficios metabólicos y celulares en ciertos perfiles (Patterson & Sears, 2017).
  • Puede ser un riesgo en personas con trastornos alimentarios o estrés crónico.
  • No es magia. Es una herramienta más.

Lo que dice AulaZai:
El ayuno puede ser un abrazo o una cárcel.
No es el qué, es el cómo, el para qué, el desde dónde.
La pregunta AulaZai: ¿Ayunas para castigarte o para escucharte con ternura?
Solo tu cuerpo tiene la llave.


🍬 Mito 6: Los edulcorantes son la solución saludable al azúcar

Depende.

La creencia que limita:
«Los edulcorantes son inofensivos. Mejor edulcorante que azúcar.»

Lo que dice la ciencia:

  • Pueden alterar la microbiota y el apetito en algunas personas (Suez et al., 2022).
  • Pueden ser útiles en estrategias personalizadas, ocasionalmente.
  • No hay una respuesta única para todos.

Lo que dice AulaZai:
Ni azúcar ni edulcorante son la solución.
La solución es tu relación emocional con lo dulce.
La pregunta AulaZai: ¿Qué necesitas de verdad cuando buscas lo dulce?
Esa respuesta… solo la tienes tú.


📜 Cuento AulaZai: El comerciante, el sabio y el pastel prohibido

Un joven comerciante acudió al sabio del pueblo, desesperado:
— Maestro, ya no sé qué comer. Todo hace daño. Todo engorda. Todo tiene azúcar, gluten, grasa…
El sabio sonrió y le entregó un pastel dorado.
— ¿Qué es esto? —preguntó el comerciante.
— Es el pastel más prohibido. Solo quien se escucha puede saborearlo sin miedo.
Si te lo comes por miedo, te hará daño. Si te lo comes con rabia, te enfermará. Pero si te lo comes desde la alegría, el agradecimiento y la escucha… será medicina.

Moraleja AulaZai:
No es el alimento.
Es el estado interno desde el que lo tomas.
La paz interior es el mejor condimento.


🌀 Visualización creativa AulaZai: Tu plato, tu paz interior

Cierra los ojos.
Imagina tu plato favorito delante.
Respira.
Siente el aroma, los colores, la textura.
Y ahora pregúntate:
¿Qué parte de mí quiere este plato?
¿Desde dónde elijo?
¿Qué semilla estoy plantando con cada bocado?

Quédate ahí unos minutos.
Sin juicio.
Solo sintiendo.
Deja que tu cuerpo te hable.
La ciencia será la brújula.
Tú… eres el mapa.


🌱 Resumen integrador AulaZai 360º

No hay buenos ni malos.
No hay alimentos prohibidos.
Hay creencias que nos limitan… y elecciones que nos liberan.
La ciencia dice: depende.
La sabiduría interna dice: escucha, prueba, siente, decide.

La nutrición consciente no va de reglas.
Va de relaciones.
Con tu plato.
Con tu cuerpo.
Con tu historia.
Con tu alma.

Y recuerda:
Donde pones luz… florecen otras formas de estar en tu cuerpo y en tu vida.

Como dijo Gandhi: «Sé el cambio que quieres ver en el mundo.»

🔬 Referencias científicas sobre los Mitos tratados con su resumen comentado y enlace a la fuente 👩🏻‍🏫

Mito 4: El gluten es el enemigo público número uno

Rubio-Tapia, A., Ludvigsson, J.F., Brantner, T.L., Murray, J.A., & Everhart, J.E. (2013).
Epidemiology and Management of Celiac Disease. Gastroenterology.
Resumen: Este estudio exhaustivo revisa la prevalencia y manejo de la celiaquía, enfermedad en la que el gluten desencadena una respuesta inmune que daña la mucosa intestinal.
Sin embargo, la revisión enfatiza que no existen pruebas concluyentes para eliminar el gluten en personas sanas, y hacerlo puede llevar a desequilibrios nutricionales, reducción de la diversidad microbiana intestinal y desequilibrios emocionales asociados a la restricción innecesaria.
Enlace funcional: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23511460/

Mito 5: El ayuno intermitente es la solución definitiva para la salud y la pérdida de peso

Patterson, R.E., & Sears, D.D. (2017).
Metabolic Effects of Intermittent Fasting. Annual Review of Nutrition.
Resumen: Esta revisión de primer nivel examina los efectos metabólicos, hormonales y celulares del ayuno intermitente, mostrando beneficios potenciales en perfiles concretos como la mejora de la sensibilidad a la insulina y la reducción de la inflamación sistémica.
No obstante, advierte que sus beneficios no son superiores a los de otras dietas hipocalóricas bien diseñadas, y resalta que no es recomendable en todos los contextos, pudiendo ser peligroso en casos de estrés crónico, problemas metabólicos complejos o desórdenes alimentarios.
Enlace funcional: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28715993/

Mito 6: Los edulcorantes son una alternativa completamente segura al azúcar

Suez, J., Korem, T., Zeevi, D., Zilberman-Schapira, G., & Segal, E. (2022).
Personalized microbiome-driven effects of non-nutritive sweeteners on human glucose tolerance. Cell.
Resumen: Este estudio experimental de la revista Cell evidenció cómo ciertos edulcorantes no calóricos alteran la microbiota intestinal, impactando la tolerancia a la glucosa de manera personalizada según la microbiota previa de cada individuo.
El estudio cuestiona la supuesta inocuidad universal de los edulcorantes, recomendando un consumo consciente, moderado y adaptado a la biografía metabólica y emocional de cada persona.
Enlace funcional: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35987213/

⚠️Nota importante:
Estas referencias no sustituyen el acompañamiento profesional.
La ciencia te ofrece brújulas para navegar con más consciencia.
Tu cuerpo, tu historia y tu alma tienen la última palabra para decidir qué sembrar en tu plato… y en tu vida.


¿Y si te dijera que lo que te contaron sobre el azúcar, los probióticos o la dieta keto… tampoco es exactamente como parece?

Te espero en la siguiente entrega AulaZai Blog con Alma. Mitos de la nutrición con alma, ciencia y chispa divina – Parte 3. Cuando sembrar consciencia transforma tu forma de nutrirte (y de vivirte)
Seguiremos desmontando mitos, sembrando consciencia y cuidando tu bienestar desde dentro…
Con ciencia, alma y chispa divina.
Porque en AulaZai no vinimos a pelearnos con la comida…
Vinimos a reconciliarnos con nosotr@s mism@s.


Te espero en AulaZai ✨

Con amor, luz y gratitud,

Zaida Gilaberte
Coach de Bienestar Integral, Conferenciante y Creadora del Método ZAI 360º

Ciencia y espiritualidad juntas y revueltas para sembrar bienestar y cosechar propósito.

¿Te ha gustado?

Déjame tu comentario, comparte este contenido si te ha resonado y ayúdame a seguir sembrando esta red de consciencia y bienestar.

¿Quieres más? Muy pronto, cada mito tendrá su propio post detallado. Sígueme para no perderte ninguna semilla de transformación:

📲 Sígueme en redes AulaZai

Si esta semilla ha encendido algo en ti…
Te invito a seguir cultivando juntas y juntos espacios de ciencia, alma y chispa divina en mis redes.
Allí seguimos sembrando historias, ejercicios y reflexiones para tu bienestar integral…
Sin prisas.
Sin culpas.
Desde la alegría de reconectar con tu cuerpo y tu esencia.

¿Necesitas acompañamiento personalizado o llevar AulaZai a tu empresa?

Contáctame directamente:

“Si quieres resultados diferentes, no hagas siempre lo mismo.”
— Albert Einstein

Nos vemos en AulaZai.
Y si este contenido te ha resonado, te ha hecho pensar o sentir…
¡Compártelo en tus redes!
Tienes los iconos justo aquí debajo con múltiples opciones disponibles.
Porque cuando sembramos junt@s… los caminos florecen llenos de amor, luz y gratitud.

Deja una respuesta